

 |
Artículos |
Psicomotricidad
Esta metodología ha sido clave en el buen
progreso de diferentes trastornos, la Psicomotricidad ha luchado
a través del tiempo dignificando y valorizando al ser humano, en
una postura contraria a ciertas terapias en las que las personas
se convierten en un ejemplo cuantitativo, en músculos que deben
responder, en resultados de pruebas establecidas previamente
para dar efectos en base a números y cualidades que estas deben
tener.
La Clínica Psicomotriz, establece
metodologías en las que la persona tiene un encuentro profundo
consigo mismo, una conciencia y acción del propio cuerpo, sus
espacios, capacidades y un desarrollo favorable para la
obtención y búsqueda del éxito, invitando a las personas que se
acercan a la Psicomotricidad a buscar los caminos y las
herramientas necesarias por sus propios medios.
En el caso de los niños, el juego es fundamental, pues es el
medio más importante que ellos utilizan para la obtención de un
aprendizaje significativo. El jugar comienza con una relación
estrecha entre la madre y el niño, provocando una situación que
los separa y los une a la vez. Esta capacidad de relación y de
comunicación se constituye por la confianza del niño en la
madre.
Ir al listado de
artículos |
Comunicación Humana: lenguaje, audición y aprendizaje
El principal objetivo de la Terapia de
Lenguaje es establecer o restablecer la comunicación lingüística
no desarrollada, alterada o interrumpida desde edades tempranas.
La característica en los problemas del lenguaje es la dificultad
de adquirir o usar el lenguaje. En los niños, se denominan
trastornos en el desarrollo del lenguaje y su gravedad varía
mucho de un niño a otro. En los adultos los trastornos del
lenguaje son llamados afasias y suelen vincularse a daños
cerebrales en el centro del lenguaje.
Ir al listado de
artículos |
Psicología
La Terapia Psicológica, es de gran apoyo cuando en la familia
existen dificultades de tipo conductual, en los niños, o en
cualquiera de sus integrantes. Ayuda a identificar los factores
que intervienen y desembocan en problemas escolares, sociales
y/o familiares; además de brindar apoyo para el equilibrio de la
persona y la resolución de éstos trastornos; dándole las
herramientas necesarias para lograr una mejor relación y
desempeño, tanto en su entorno como en la vida social.
Por lo general existe un fondo emocional detrás de los
trastornos conductuales y al recibir apoyo psicológico, se
suelen solucionar otras áreas importantes en el desarrollo de la
persona; brindando estructura y fortaleza interior, de esta
manera la persona logra desarrollar la capacidad de actuar
adecuadamente.
Ir al
listado de artículos |
Interés General
Ir
al listado de artículos |
|
|
|
|
|
Copyright © 2015 Proyecto Andares, A. C. | Todos los
Derechos Reservados
Proyecto Andares, A. C. Poseidón #18 Planta Alta,
Col. Crédito Constructor, Del.
Benito Juárez, México, D.F., C.P. 03940
Teléfonos +52 (55) 5663 4736 y +52 (55) 5661 2338 |
E-mail:
informes@proyectoandares.org.mx |
Aviso
de Privacidad |
|
|